la cruz y los caballos

(Extracto del libro "FANTASMAS DE MALVINAS" de Federico Lorenz)


Frente a la fosa común, callamos. Saberla vacía la vuelve más patética. Ni siquiera es aquello para lo que fue cavada. El pozo es una cicatriz, y nada lo marca como no sea la curiosidad obstinada de un historiador, anclada en una foto, o los recuerdos de los lugareños y los sobrevivientes, clavados en un grito o un dolor. 
–En la foto había una cruz –recuerdo de pronto. Patrick revisó el suelo unos minutos, y levantó dos maderos grises atravesados, semiocultos entre los pastos. Trató de hincarlos en la tierra, en la cabecera de la fosa, pero se cayeron una y otra vez. 
Había que apurarse. El frío y el viento ya eran muy fuertes. Junté tierra, que iba metiendo en una bolsa, para traer de vuelta al Continente. Germán, mi hermano, llenó otras bolsitas, mientras Tristán y Sebastián, los productores de tele, filmaban para un documental. 
Patrick volvió con una pala y un clavo, para asegurar el brazo de la cruz y hacer un pozo para que el viento no la tumbara. Lo ayudé a unir las maderas y afirmar la tierra alrededor del palo. 
La cruz quedó allí, enhiesta contra el viento, mientras nosotros callábamos. 
De a poco fuimos regresando a la camioneta. 
Había que volver. 
Pero no pudimos. De golpe, nos rodearon un montón de caballos. No entiendo cómo no los habíamos visto antes. La mayoría eran negros y parecían fuertes. Daban una vuelta alrededor de la camioneta, y se quedaban con nosotros. Nos lamían, nos empujaban con el hocico para que los acariciáramos, nos cuerpeaban para que los abrazáramos, llenaban el aire con los vahos de su respiración y relinchaban. Un calor tentador salía de sus cuerpos. 
Comenzamos a ponernos nerviosos. Parecían decididos a que nos quedáramos allí. Si tratábamos de subir a la camioneta, nos seguían, y finalmente se nos cruzaban para que no lo hiciéramos. 
Recuerdo esos ojos tan grandes y negros con una expresión extraña. 
Tan extraña. 
Dice Germán que salieron de la nada, de atrás mío, y en las fotos que sacamos y que vimos después, se arma una secuencia, unas manchas negras que se van agrandando mientras Patrick y yo afirmamos la cruz junto a la fosa común. 
Uno de los caballos, el más grande, restregó el hocico sobre la cruz, y relinchó, como si diera una orden. Finalmente, como vinieron, se fueron, y pudimos volver a Stanley. Había un techo de nubes rojas sobre un cielo de un gris lechoso, que finalmente las engulló. Era de noche cuando llegamos al pueblo.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Jorge Claudio MÁRTIRE

Juan José ARRARÁS