"El Regreso" - Inauguración del "Centinela de la Memoria" - Plaza Malvinas Argentinas


"El Regreso": Un homenaje a los héroes de Malvinas en La Plata


El 16 de julio de 2022, la ciudad de La Plata se reunió para rendir un emotivo tributo a los excombatientes de la Guerra de Malvinas con el evento "El Regreso". Organizado por el Municipio de La Plata, a través de la Comisión de Homenaje y Memoria para los Héroes de Malvinas y la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas (C.E.MA), este acto cerró un ciclo de conmemoraciones por el 40° aniversario del conflicto, buscando dar a los veteranos el reconocimiento que merecían y que, en muchos casos, no recibieron al volver en 1982.

Un acto cargado de simbolismo

La jornada comenzó a las 11:30 en la rambla frente a la Catedral de La Plata, donde los excombatientes fueron recibidos con certificados y distinciones. Desde allí, iniciaron una caminata simbólica hacia la Plaza Islas Malvinas, en el predio del ex Regimiento de Infantería 7, los esperaba la Banda del Regimiento 7 de Infantería Mecanizada. Este recorrido recreó el retorno que los soldados no tuvieron, un gesto para sanar heridas históricas y unir a la comunidad en un abrazo colectivo.

Al mediodía, en la Plaza Islas Malvinas, se entonó el Himno Nacional Argentino, seguido por la inauguración de diez columnas simbólicas en honor a los héroes platenses caídos. El acto culminó con el descubrimiento del monumento "El Centinela de la Memoria", una escultura de acero inoxidable que representa a un soldado mirando hacia el Portón Histórico del Regimiento 7, obra del artista Eduardo Migo. Este monumento se erige como un recordatorio permanente de la valentía y el sacrificio de los platenses que partieron al frente, y en homenaje a quienes no regresaron.

Comunidad y memoria

"El Regreso" no solo fue un homenaje a los veteranos, sino también un espacio para la memoria intergeneracional. Familias, niños con guardapolvos blancos, abanderados y escoltas de escuelas locales se sumaron al evento, reforzando el mensaje de mantener viva la causa Malvinas. Federico Gómez, titular de la Comisión, destacó: “Se les va a dar el aplauso que no tuvieron durante su regreso”, un sentimiento que resonó entre los presentes.

El evento formó parte de un ciclo más amplio de actividades iniciado en abril, que incluyó placas conmemorativas, charlas educativas, muestras itinerantes y ciclos de cine. En 2023, las imágenes capturadas por 25 fotógrafos del grupo FADP se exhibieron en el Centro Cultural Islas Malvinas, consolidando el impacto visual y emocional de este día.

Un legado para La Plata

“El Regreso” fue más que un evento; fue un momento para reflexionar sobre la soberanía, el sacrificio y la resiliencia. La Plaza Islas Malvinas, con su nuevo monumento, sigue siendo un espacio de encuentro para honrar a quienes dieron todo por las islas. Invitamos a los platenses a visitar este lugar y mantener viva la memoria de Malvinas.

¿Estuviste en el evento o tienes historias de Malvinas para compartir? ¡Dejá tu comentario!





                         VIDEO EXPLICATIVO 
















Comentarios

Entradas populares de este blog

Jorge Claudio MÁRTIRE

Juan José ARRARÁS

Pedro Horacio Vojkovic "Petar" - El Héroe de Malvinas de City Bell.